¿Cómo empezó todo?
La
guerra en de Afganistán tiene una antigüedad de 41 años aproximadamente. Al escuchar
hablar sobre este país, lo mas probable es que lo primero que se venga a nuestra
mente sean las palabras guerra, muerte, daño, destrucción. Es para nosotros un sinónimo
de guerra perpetua, un conflicto que se ha tornado cansado y tedioso.
Para empezar este repaso histórico, debemos remontarnos hasta el año 1979 en el que la Union soviética, en plena guerra fría invadió Afganistán para colocar en Kabul a un gobierno comunista afín. Para contrarrestar a su rival, Estados Unidos ayudó y armó a los talibanes.
En el 2001, el atentado a las
torres gemelas de Nueva york, empujo a EEUU a la guerra en el país centroasiático.Veinte
años después con los norteamericanos en retirada, la guerra ni ha parado ni ha
aflojado. El inicio de la invasión de Estados Unidos supuso, en pocas semanas,
la caída del Gobierno talibán en Kabul. Ahora, el grupo yihadista está otra vez
más cerca del poder que nunca.
Y, a todo esto ¿Quiénes son los
talibanes?.
Talibán en árabe significa
'estudiante', y el grupo nació a mediados del siglo XX en Pakistán como un
movimiento de estudiantes islamistas ultraconservadores y rigoristas. En la
actualidad, los talibanes de Afganistán se constituyen como un emirato
asambleario en el que impera la 'sharia', la ley islámica. Es un Estado aparte,
con sus impuestos, ejército y tribunales, donde se aplican penas como la
lapidación y los latigazos por crímenes como que un mujer hable con un hombre
que no es de su familia, dependiendo de si esta mujer está casada o no.
Dentro de su territorio se han
movido y han proliferado grupos como Al Qaeda y el Estado Islámico y este ha
sido un punto clave en las negociaciones con EEUU: a cambio de la retirada
total de los estadounidenses de Afganistán, los talibanes prometieron que no
permitirán que se planeen atentados yihadistas desde su territorio en otros
países.





Comentarios
Publicar un comentario